conéctate
Para poder conectarse es necesario tener una cuenta de la UAH
En el campo usuario, debe introducir su cuenta de usuario de la siguiente forma: nombre.apellido@uah.es o nombre.apellido@edu.uah.es (en caso de alumnos)
MÚSICA. Concierto de los Doctrinos
Concierto de la banda de música del Cristo de los Doctrinos.
MÚSICA. Concierto de violín, viola y piano con Carla Marrero
Carla Marrero con su trío de violín, viola y piano,cerrará el ciclo de conciertos AIEn RUTa Clásicos 2025 que, como cada año, la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España nos trae a la Universidad de Alcalá Las entradas, que deberán adquirirse con anterioridad bien de manera física en la Tienda de la Universidad bien online a través de Eventbrite, tendrán un coste de 4 € la entrada individual o de 10 € el abono a los tres conciertos. Se reservará un mínimo del 10 % para venta de entrada en la puerta de los conciertos.
PRESENTACIÓN LIBRO. Derecho Penitenciario y Carlos García Valdés
Se presentará el libro 'Medio siglo de Derecho Penitenciario en la Universidad de Alcalá. La contribución de Carlos García Valdés'
HOMENAJE. Medio siglo de Derecho Penitenciario en la Universidad de Alcalá. La contribución de Carlos García Valdés.
Homenaje al Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá que impulsó la Ley Orgánica General Penitenciaria (1979) vigente actualmente. Se presentará el libro Medio siglo de Derecho Penitenciario en la Universidad de Alcalá. La contribución de Carlos García Valdés que ha sido coordinado por Esteban Mestre, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá
PUERTAS ABIERTAS. Open Days 2025 en la UAH
Jornadas de Puertas Abiertas para que las familias y los futuros estudiantes puedan conocer las instalaciones de la UAH
MÚSICA. Festival de música coral
Los próximos 4, 5 y 6 de abril, el Aula de Música-Auditorio de los Basilios acogerá el Cisneros - Festival de Música Coral de la Universidad de Alcalá. Se trata de la cuarta edición de un proyecto organizado por el Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad de Alcalá que cuenta con tres importantes conciertos corales.
CONCURSO. Para TFG, TFM y Tesis sobre el humor
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor convoca la cuarta edición de los premios de investigación para trabajos con el humor como objeto de estudio en cualquiera de sus áreas. A los efectos de esta convocatoria, cuando se hable de humor se incluye el humor en todos sus ámbitos: literario, escénico, gráfico, audiovisual, etc. Así mismo, dentro del humor gráfico se engloba la viñeta, la tira y la caricatura. La novedad, de esta edición es que se podrán presentar a estos premios los estudiantes de cualquier Universidad y Centro de Investigación de Iberoamérica que hubieran presentado y defendido su TFG, TFM o tesis doctoral en cualquiera de las convocatorias del curso académico 2023/2024, y que tuvieran una calificación superior a 7,5 (Notable).
FRONTERAS EN CIENCIA DE MATERIALES
Se trata de un curso de introducción a la investigación en las fronteras del conocimiento en ciencia de materiales. Está configurado como una serie de clases impartidas por expertos En cada clase se abordará, tras una breve introducción presentando los fundamentos básicos necesarios para entender el planteamiento de la investigación, su desarrollo actual y sus posibles líneas de avance. Se hará un recorrido por diversos tipos de materiales actualmente de interés por sus propiedades fundamentales y/o por sus aplicaciones Se describirán tanto los procedimientos de preparación y caracterización de los materiales, como los modelos para explicar los fenómenos físicos subyacentes en las propiedades bajo estudio, además del diseño de aplicaciones y dispositivos basados en ellos. Se considerarán problemas abiertos, planteando cuáles son las limitaciones actuales para resolverlos. Los temas tratados incluyen áreas muy diversas materiales moleculares y supramoleculares, biomateriales, materiales para la salud, recubrimientos, nanofotónica espintrónica materiales multiferroicos materiales para la conversión y almacenamiento de energía, grafeno superconductores y computación cuántica, entre otros.
CURSO. Formación práctica sobre la gestión de la inteligencia emocional
Curso práctico de autoconocimiento y desarrollo de habilidades blandas como empatía y autocontrol, dirigido por Antonio Méndez, organizado por la Escuela de Emprendimiento.
EXPOSICIÓN. Transitar la sombra, muestra de Belén Hontoria
Exposición fotográfica de Belén Hontoria que explora las emociones y el mundo interior a través de una mirada profunda y metafórica en los últimos 10 años de su trabajo.
EXPOSICIÓN. "SuperhARTas", creadoras olvidadas por la historia del arte
La exposición muestra las caricaturas que pueden encontrarse en el libro de título homónimo, ejecutadas con maestría por David García Vivancos, DGV, y tras una minuciosa investigación realizada por Antònia Torelló Torrens, que ha plasmado de forma clara y precisa en las biografías, que pueden ser leídas completas en el libro, y que de forma resumida se leen en las cartelas.
CURSO. El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá: Góngora
Dirigido por Carlos Alvar y Francisco Peña, este curso propone la difusión de la creación cultural española del Siglo de Oro por medio de una serie de actividades que se desarrollarán los miércoles por la mañana en la Facultad de Filosofía y Letras para profundizar en la biografía y la obra de autores como Lope de Vega, Quevedo,
alderón, etc. E
Inspector-a de OCA de Baja Tensión y/o PCI en Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
Contrato indefinido.
Auding Control es un Organismo de Control Autorizado (OCA). Como Entidad Colaboradora con la Administración, dedicamos nuestra actividad a la Inspección y Certificación.
¿Qué necesitamos?
- Poseer Grado en Ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, agrónoma, química, medio ambiental¿ cualquier ingeniería nos sería válida.
- Proactividad, alta orientación al cliente, habilidades comunicativas, trabajo en equipo y organización.
- Experiencia mínima de un año en Baja Tensión y/o Protección Contra Incendios (PCI)
- Poseer carnet de conducir.
Ofrecemos:
Contrato: Contrato indefinido con 6 meses de periodo de prueba.
Salario: Según la valía y experiencia del/la candidato/a
Horario: De L a J de 08:30 a 14:00 h y de 15:00 a 18:30 h y V de 08:30 a 14:30. (Flexibilidad de entrada y salida). Además de Jornada Intensiva en Verano en Julio y Agosto de L a V de 08:00h 14:30h
Vehículo de empresa y tarjeta de gasolina para el uso profesional.
Inteligencia Artificial y/o Ciencia de Datos.
Contrato indefinido.
Las funciones a desarrollar están relacionadas con el diseño y ejecución de proyectos relacionados con la ciencia de datos mediante el desarrollo de herramientas cuantitativas, a través de la utilización de técnicas de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial, para el análisis, modelización, obtención, visualización y almacenamiento de datos que permitan mejorar las capacidades de análisis y de previsión económica y financiera de la institución.
Los requisitos principales son:
a) Formación académica: titulación universitaria oficial con un mínimo de 240 créditos europeos.
b) Experiencia profesional de, al menos, tres años, dentro de los ocho anteriores a la fecha límite de presentación de la solicitud, en alguna de las funciones descritas en la base 1.
c) Conocimiento del idioma inglés (B2). Se realizará prueba.
Personal Experto en Tecnología y Desarrollo del Efectivo.
Contrato indefinido.
El Banco de España ha publicado una convocatoria para cubrir 8 plazas de Personal Experto en Tecnología y Desarrollo del Efectivo.
Las funciones incluyen, entre otras: investigación y desarrollo para el diseño y producción de efectivo, análisis de tecnología y falsificación, y evaluación de procesos productivos.
Los requisitos para acceder a la convocatoria son:
Poseer una titulación universitaria en licenciatura, arquitectura superior, ingeniería superior, grado universitario u otra titulación oficial con un mínimo de 240 créditos europeos.
Experiencia profesional de al menos cinco años en actividades relacionadas con el efectivo o en ámbitos similares con el desarrollo y producción del efectivo (como tecnologías, procesos o innovación).
Las áreas académicas relevantes que se van a valorar en la convocatoria incluyen, entre otras, ingeniería industrial, tecnologías industriales, diseño industrial, automatización y robótica, electrónica industrial, materiales y nanotecnología, y química,
EDP Trainee Program ¿ Hidden Gen
Graduate Program
La Tierra llama a la próxima generación de talentos curiosos y visionarios, dispuestos a convertir los retos en soluciones más sostenibles.
En EDP creemos que los mayores talentos suelen ser joyas ocultas, raras, valiosas y llenas de potencial. Por eso buscamos a nuestra Generación Oculta: los innovadores, soñadores y emprendedores que darán forma al futuro de la energía.
¿Eres estudiante de máster o recién graduado con hasta dos años de experiencia profesional?¿Quieres formar parte del cambio, crecer en una empresa global y marcar la diferencia en la transición energética?
Si es así, el Programa Trainee de EDP es tu oportunidad para entrar en el centro de atención y dar el pistoletazo de salida a tu carrera profesional.
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ¿Esteban Terradas": 24 becas de formación
Graduate Program.
La duración de estas becas será de 2 años, pudiendo ser prorrogadas por un año más.
La cuantía individual de la beca será de 15.120 euros anuales para las becas dirigidas a graduados o graduadas.
Áreas:
Informática
Matemáticas
Telecomunicaciones
Electrónica
Física
Aeronáutica
Industriales
Química
Economía
Empresas
Comercio y Marketing
Estadística.
CONCURSO. Convocatoria XXIII Premio Quevedos-Dos
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor convocan el XXIII Premio Quevedos-Dos, dirigido a escolares de Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica. El tema de este año es Gigantes y cabezudos. Los trabajos pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2025.
EXPOSICIÓN. Justicia Urbana y políticas públicas de vivienda en Madrid
Comisionada por el Prof. Roberto Goycoolea Prado y la Prof. Paz Núñez en colaboración con el CSIC, la muestra analiza uno de los frutos del Plan Nacional de Investigación proyecto I+D+i del Ministerio (2020-2025) dirigido por D. Fernando Colom (instituto de Ciencias políticas, CSIC)
BECAS. Ayuda del Banco Santander para irse de Erasmus
Si eres estudiante y estás interesado en realizar un programa de movilidad internacional, el Banco Santander ofrece 35 becas de 1.000 euros para universitarios de 3º y 4º curso de Grados que opten a una beca Erasmus. Además, brinda 29 becas de 1.500 € para la realización de una estancia académica en Universidades españolas por parte de alumnos internacionales. Hasta el 30 de abril se puede optar a estas ayudas.
EXPOSICIÓN. Brotes 2025 sobre fotografías de estudiantes
Exposición de fotografías realizadas por estudiantes del Grado de Comunicación Audiovisual, mostrando su creatividad y aprendizaje en la asignatura de Práctica y Edición Fotográficas, con un taller adicional de visionado de portfolios.
Programa de Promoción del Bienestar Emocional
El Servicio de Atención Psicológica del Centro Universitario Cardenal Cisneros, en colaboración con la UAH, pone en marcha el Programa de Promoción de Bienestar Emocional, con el objetivo de abordar los síntomas de ansiedad y depresión, desarrollar estrategias concretas para controlar las emociones asociadas y aprender a afrontar las situaciones complicadas con mayor confianza, tiene carácter gratuito y está dirigido a atender a los estudiantes de posgrado y doctorado de todos nuestros centros. El Programa consiste en diez sesiones presenciales grupales y dos sesiones de seguimiento y evaluación al mes y a los tres meses. Los requisitos son estar matriculado en la UAH en cualquier programa de doctorado o títulos de posgrado y tener síntomas de ansiedad y/o depresión o desear aprender técnicas y recursos para mejorar el bienestar psicológico. Se realizará una evaluación previa para garantizar que el programa les sea beneficioso. Las entrevistas de evaluación inicial se realizarán los días 19 y 20 de febrero previa petición de cita en atencionpsicologica@cardenalcisneros.es
Para más información: atencionpsicologica@cardenalcisneros.es
DEPORTES. Campeonatos nacionales universitarios
Hípica. Del 2 al 6 de abril de 2025. Universidad Camilo José Cela, sede Villafranca del Castillo
¿ Ajedrez. Del 3 al 6 de abril de 2025. Universidad Pontificia de Comillas, sede Madrid
¿ Natación y natación adaptada. 5 y 6 de abril de 2025. Universidad Camilo José Cela, sede Pozuelo de Alarcón
¿ Pádel. Del 6 al 9 de abril de 2025. CEU San Pablo, sede Las Rozas
¿ Voleibol. Del 7 al 10 de abril de 2025. Universidad Carlos III, sede de Getafe y Leganes
¿ Fútbol. Del 8 al 11 de abril de 2025. Universidad Camilo José Cela, sede Boadilla del Monte
¿ Vela. Del 9 al 11 de abril de 2025. Universidad Politécnica de Cartagena, sede de Cartagena
¿ Judo. 11 de abril de 2025. Universidad Europea de Madrid, sede Villaviciosa de Odón
¿ Luchas olímpicas. 24 y 25 de abril de 2025. Universidad Francisco de Vitoria, sede de Pozuelo de Alarcón
Karate. 25 y 26 de abril de 2025. Universidad de Alcalá, sede de Alcalá de Henares
¿ Golf. Del 27 al 30 de abril de 2025. CEU SAn Pablo, sede Fuencarral El Pardo
¿ Rugby 7. Del 28 al 30 de abril de 2025. Universidad Complutense de Madrid, sede Madrid
¿ tenis de mesa. Del 28 al 30 de abril de 2025. Universidad Francisco de Vitoria, sede de Pozuelo de Alarcón
¿ Tiro con arco. Del 28 al 30 de abril de 2025. Universidad Complutense de Madrid, sede Madrid
CONCURSO. Viñetas, tiras cómicas o caricaturas
La participación en este certamen está abierta a todos los profesionales que deseen compartir su creatividad y talento en el campo del humor gráfico sobre el tema 'Envejecer con humor'. Los interesados deberán enviar un máximo de 5 obras, ya sea viñetas, tiras cómicas o caricaturas, que reflejen el tema propuesto. Quienes opten por presentar trabajos realizados mediante técnicas tradicionales podrán optar por cualquier técnica y soporte y con unas dimensiones máximas de A3 (297x420 mm), preferiblemente en formato vertical, mientras que aquellos que utilicen técnicas digitales, deberán remitir sus obras en formato JPG o TIFF con una resolución mínima de 300 ppp. Las obras deben ser enviadas antes del 1 de junio de 2025.
Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para docencia del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171 2024/25
Se hace pública la convocatoria de 25 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de docencia para PDI.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de formación.
Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/
Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para formación del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171 2024/25
Por la presente se envía este recordatorio informando que sigue abierta la convocatoria de 25 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de formación para PDI y PTGAS.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de docencia.
Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/
Se abre el Plazo de Preinscripción y Matrícula en Másteres Universitarios para el curso 2025-26
Desde el 03 de marzo y hasta el 20 de junio de 2025 se establece el plazo de preinscripción en Másteres Universitarios para el curso académico 2025-26.
Asimismo, del 07 al 11 de julio de 2025 se establece el plazo de matrícula en el que se podrán matricular todos las personas que hayan resultado admitidas en el plazo de preinscripción y hayan pagado la Reserva de plaza en estudios de Máster Universitario.
CONCURSO. Tu idea en un minuto
La Universidad de Alcalá convoca la VII edición del concurso Tu idea en un minuto, patrocinado por Santander, para premiar las mejores ideas con potencial empresarial, cultural, tecnológico o social. Los participantes deben resumir su propuesta en un minuto. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio de 2025.
VII EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS EMPRENDEDORAS.
Premio a las mejores ideas en 1 minuto.
Concurso de ideas de emprendimiento para estudiantes de la Universidad de Alcalá: ¿Tu idea en un minuto¿ Convocatoria 2024/2025
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, está desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas actividades se incluye la convocatoria del VI Premio de la Escuela de Emprendimiento de la UAH a las mejores ideas de negocio.
DEPORTES. Actividades físicas alternativas para estudiantes de secundaria
Programa de actividades alternativas actuales y novedosas, muy diferentes a las habituales y menos convencionales que se realizarán íntegramente en las instalaciones deportivas de la UAH. Dirigidas en todo momento por técnicos especialistas, las actividades que se realizarán son: escalada en rocódromo, pádel, deportes de playa (voley, fútbol y balonmano), orientación y zumba.
AUDICIONES. Convocatoria de audiciones para la Tuna de la UAH
Se convocan audiciones para la Tuna de la Universidad de Alcalá. Los universitarios interesados en tocar guitarra, bandurria, laúd, cantar o tocar otros instrumentos de cuerda y percusión pueden participar. Las audiciones se realizan todos los jueves de 19:00 h a 21:00 h con cita previa.
DEPORTE. Programa combinado para colegios e institutos
El Servicio de Deportes ofrece un programa combinado de actividades físicas y deportivas alternativas para grupos de ESO y Bachillerato, que incluye escalada, pádel, deportes de playa, orientación y zumba. Dirigido por monitores especializados, busca fomentar la tolerancia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Disponible durante todo el curso escolar.
OFERTA DEPORTIVA. Oferta deportiva 2024-2025 del Servicio de Deportes
El Servicio de Deportes de la UAH presenta su oferta deportiva para el curso 2024-2025, con una amplia variedad de clases y actividades para todos los niveles y edades, que incluyen pilates, yoga, artes marciales, deportes de raqueta y más. Las inscripciones están abiertas durante todo el curso.
PROGRAMA. Abiertas las inscripciones para el programa de mentoría AlumniUAH
El programa Mentoring AlumniUAH ofrece asesoramiento personalizado de egresados con experiencia en el sector profesional de interés. Dirigido a estudiantes de último año y graduados recientes, brinda apoyo en la entrada al mercado laboral y desarrollo profesional. Inscripciones abiertas durante todo el curso.
TALLER. Gymcana en el Museo para centros educativos
El MAI-UAH ofrece la actividad Gymcana en el museo, una propuesta didáctica adaptable a todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Secundaria. Con una duración de 90 minutos, los participantes conocerán el arte contemporáneo de manera divertida. Disponible durante todo el curso, con un coste simbólico de 2 € por persona.
CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) YTRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) SOBRE MATERIAS RELACIONADAS CON EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO DE LA UAH
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, desarrolla un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora y la mejora de las habilidades profesionales del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas
actividades se incluye la convocatoria de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master relacionados con la actividad emprendedora, la gestión empresarial en todos sus ámbitos, así como los procesos de innovación global.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples
disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.
Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para Doctorado dentro del Programa Erasmus+ KA171. Proyecto 2023: cursos 2024-25 y 2025-26
Se informa de se ha abierto el plazo para solicitar cuatro (4) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA171 destinadas a estudiantes de Doctorado de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades de estudios e investigación en universidades socias de terceros países.
CHARLA. Entre la escritora Sara Torres y la académica Meri Torras
Charla-conversación entre la escritora Sara Torres y la académica Meri Torras en torno a las genealogías literarias del deseo sáfico, que está dirigida a toda la comunidad de la Facultad.
MESA REDONDA. Desafíos migratorios, inclusión social y el futuro de las minorías en EEUU
En esta mesa se analizarán las decisiones clave de la Administración Trump y sus implicaciones globales, haciendo hincapié en sus políticas migratorias, sociales y de inclusión, con especial atención al impacto en las minorías, incluida la comunidad hispana. Además, aprovechando el acto se presentará el número 46 de la revista Tribuna Norteamericana.
EXPOSICIÓN. España es así
La exposición 'España es así' del dibujante español Tomás Serrano sorprenderá al visitante porque, visto en su conjunto, la obra de este artista adquiere un aún más elevado nivel artístico.
CONFERENCIA. La economía en tiempo de Cervantes
Ciclo de conferencias bajo el título 'El mundo de Miguel de Cervantes: 1547-1616' que será dirigido por Manuela Plasencia. El ciclo, que se alargará durante todo el año salvo los meses de verano, será de entrada libre hasta completar aforo, se realizará en la sala de talleres del Museo-Casa Natal a las 18:00 h y está dirigido a jóvenes y
adultos. La tercera conferencia, 'La economía en tiempo de Cervantes', será impartida por Francisco Peña el 10 de abril, a las 18:00 h.
MESA REDONDA. Trump 2.0 y el sistema bipartidista de los Estados Unidos
Se analizará las primeras medidas adoptadas por la nueva Administración Trump y los retos y oportunidades a los que se enfrentará el sistema bipartidista en los Estados Unidos. Además, se tratarán temas sobre cómo la polarización política está afectando a las relaciones bipartidistas en la actualidad y cómo el gobierno unitario está favoreciendo a la actual administración presidencial. En la misma cita se presentará el libro El gobierno dividido de los Estados Unidos en tiempos de polarización política, publicado en la Colección Biblioteca Benjamin Franklin, de Adrián Ortiz.
FOTOGRAFÍA. Shooting literario de fotografía
Recorrido fotográfico por las calles del centro histórico de Alcalá con motivo del Premio Cervantes, que este año ha recaído sobre el santanderino Álvaro Pombo.
TALLER. Impresión botánica en el Jardín Botánico
o este taller de la mano de
Tamara Carabel (Tamashi) en el que
aprenderemos a crear preciosas y naturales estampas sobre papel de acuarela a
partir de elementos vegetales como hojas y flores.
Impartido por Tamara Carabel (Tamashi), alma botánica de nacimiento,
autodidacta, apasionada del diseño y la
naturaleza. En su trabajo fusiona ambas
pasiones para crear piezas únicas y llenas de vida. Su trabajo es la perfecta sinergia entre la creación botánica y la transformación de muebles y objetos, donde
cada elemento se fusiona para dar vida a piezas únicas y llenas de personalidad.
MÚSICA. Concierto de Primavera
La Orquesta de la UAH nos ofrece su ya tradicional Concierto de Primavera. Interpretarán obras de Henry Purcell, Antonio Vivaldi, Arcangelo Corelli, Alfonso Ferrabosco y George Frideric Handel, entre otras.
TALLER. Bienestar y autocuidados a través de las plantas
Se aprenderá cómo la naturaleza, a través de las plantas, nos aporta bienestar y equilibrio; a mejorar tu estado de ánimo con aceites esenciales puros de plantas; a reducir estrés mediante técnicas sencillas de respiración y visualización en la naturaleza; y a conseguir un descanso pleno con sinergias naturales
ENCUENTRO. Con el dramaturgo José Luis Alonso de Santos
Encuentro con el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, por su espectáculo Numancia, de Miguel de Cervantes. El encuentro se va a realizar el próximo 22
de abril, a las 11:00 h, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga, y será de entrada libre hasta completar aforo. En el
encuentro intervendrán también Juana
Escabias y Francisco Peña
COLOQUIOS. Leer y recordar. Charlas literarias por el Festival de la Palabra
Programa literario para el mes más cervantino del año: el abril de Cervantes. Estos coloquios serán un buen momento para el recuerdo de estos escritores y para reavivar la lectura de sus obras. Presentado por Jesús Cañete Ochoa, se realizarán en el Museo-Casa Natal de Cervantes y serán de entrada libre hasta completar aforo:
Programa: martes, 22 de abril. 17:00 h Ángel González, con el poeta y escritor Luis García Montero y la poeta Rocío Acebal; miércoles, 23 de abril.17:00 h Carmen Martín Gaite, con el cantante y compositor Amancio Prada; jueves, 24 de abril. 17:00 h. Ana María Matute, con la novelista Juana Salabert y la novelista y periodista Inés
Martín Rodrigo; viernes, 25 de abril. 17:00 h Ignacio Aldecoa, con el escritor, traductor y ensayista Carlos Fortea y con la escritora y periodista Noemí Sabugal.
CONFERENCIAS. Tituladas Leer y Recordar
Un año más, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, presentan un programa literario para el mes más cervantino del año: el abril de Cervantes. En 2025 se cumplen los centenarios del nacimiento de cuatro escritores fundamentales de la lengua española: Ignacio Aldecoa, Ana María Matute, Ángel González y Carmen Martín Gaite. Todos ellos con fuertes vínculos en la ciudad de Alcalá de Henares, bien porque fue una ciudad visitada por alguno de ellos con frecuencia, bien porque Alcalá es el escenario de alguna de sus creaciones. Estos coloquios serán un buen momento para el recuerdo de estos escritores y para reavivar la lectura de sus obras:
Martes, 22 de abril. 17:00 horas
Ángel González
Con el poeta y escritor Luis García Montero y la poeta Rocío Acebal.
Miércoles, 23 de abril. 17:00 horas
Carmen Martín Gaite
Con el cantante y compositor Amancio Prada
Jueves, 24 de abril. 17:00 horas
Ana María Matute
Con la novelista Juana Salabert y la novelista y periodista Inés Martín Rodrigo.
Viernes, 25 de abril. 17:00 horas
Ignacio Aldecoa
Con el escritor, traductor y ensayista Carlos Fortea y con la escritora y periodista Noemí Sabugal.
Coordina y presenta: Jesús Cañete Ochoa
MÚSICA. Jóvenes artistas de Flamenco
El día 22 abrirá el festival Rocío Luna, cante y guitarra; el 23, Ángel Bocanegra dará de violín, guitarra y percusión; el 24, Gabriela Giménez, cante y guitarra; y cierra el ciclo José Carlos Hanza, con piano, palmas y percusión.
MÚSICA. AIEnRUTa Flamenco
AIEnRUTa-Flamencos es un programa para potenciar a los jóvenes talentos del flamenco. Creemos fundamental cuidar y promocionar la música flamenca, patrimonio musical donde los haya. Un jurado selecciona a diversos artistas flamencos para que realicen actuaciones en el circuito de universidades que, como la Universidad de Alcalá, están adscritas al programa. 22 de abril-ROCIO LUNA (cante y guitarra). 23 de abril-ÁNGEL BOCANEGRA (violín, guitarra y percusión). 24 de abril-GABRIELA GIMÉNEZ (cante y guitarra). 25 de abril JOSE CARLOS HANZA (Piano, 2 palmeros y percusión).
PREMIO. Entrega del Premio Cervantes
Álvaro Pombo recibe el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel Cervantes que se le ha concedido por su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición
humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios. Sus majestades los reyes del España presidirán el acto en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso en un acto solemne para el que será imprescindible invitación pero que será emitido en directo por TVE.
VISITA. La flora del Quijote
El Real Jardín Botánico Juan Carlos I organiza como los últimos años una visita especial a sus instalaciones para celebrar el Día del Libro y la entrega del Premio Cervantes. Proponen un recorrido por el Jardín a cargo de Manuel Peinado, director del Botánico, en el que se recreará en las plantas que Miguel de Cervantes introdujo
en El Quijote, comentando las virtudes y características de estas y recordando el contexto en el que el insigne escritor las inscribió.
SEMINARIO. El futuro de la enseñanza bilingüe en la nueva era Trump
En el mismo se debatirá sobre cómo las políticas educativas de la nueva administración pueden influir en el desarrollo de los modelos bilingües y qué estrategias pueden adoptarse para fortalecer su futuro.
Sensoteca: Poéticas de los sentidos en las literaturas hispánicas contemporáneas
Congreso Internacional - Sensoteca: Poéticas de los sentidos en las literaturas hispánicas contemporáneas